Mostrando entradas con la etiqueta 24a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 24a. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2023

Jn 21,24a

 <<Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas y las ha escrito>>.

El autor de la obra es identificado con el discípulo a quien quería Jesús (21,20-23). Con esta afirmación se autentica su escrito, no sólo como obra de un determinado individuo, sino, sobre todo, como el testimonio de aquel que era confidente de Jesús y que, por haberlo seguido, presenció la manifestación de su gloria (19,35). Esta afirmación asegura al lector que la figura de Jesús descrita en este evangelio responde al significado profundo de su persona.

La comunidad considera la obra como un testimonio del discípulo y como tal la ofrece al lector. Conecta así la totalidad del escrito con el testimonio dado por el discípulo al pie de la cruz (19,35).

El discípulo es testigo de los hechos en cuanto son señales (20,30) y, por tanto, en cuanto han constituido para él una experiencia vital, que ahora brinda a sus lectores. Con esto muestra que la misión requiere la experiencia personal de Jesús muerto y resucitado.

sábado, 1 de julio de 2023

Jn 17,24a

 <<Padre, quiero que también ellos, eso que me has entregado, estén conmigo donde estoy yo>>.

La expresión neutra eso que me has entregado, que denota al grupo de Jesús trabado por la unidad que crea su presencia, pone a este verso en paralelo con 17,12: que les dé a ellos vida definitiva, a todo lo que le has entregado. Lo que Jesús quiere para los suyos, expresado aquí como <<estar donde está él>>, equivale, por tanto, a tener la vida definitiva.

El término que usa Jesús: <<quiero>>, muestra su libertad de Hijo (13,3: Consciente de que el Padre lo había puesto todo en sus manos); expresa su designio, que es el mismo del Padre (4,34; 5,30; 6,38-40).

Es designio de Jesús que donde está él estén también sus discípulos. Esta frase recoge varios dichos suyos anteriores (14,3: Os acogeré conmigo; así, donde yo estoy, también vosotros estaréis; cf. 12,26). Como se desprende de 14,2-3, denota la condición de hijos, correspondiente a la de Jesús. Incluye la intimidad con el Padre y la unión con él descritas en 17,21: que también ellos estén identificados con nosotros, y que se hará realidad con el don del Espíritu. Este designio de Jesús abarca a los dos grupos: su comunidad presente y la del futuro.

domingo, 7 de agosto de 2022

Jn 8,24a

 <<Por eso os he dicho que os llevarán a la muerte vuestros pecados>>.

Repite su afirmación anterior (8,21), pero <<vuestro pecado>> se ha ramificado en <<vuestros pecados>>. Su opción primera los lleva inevitablemente a cometer múltiples injusticias. Es la dinámica del mal, que prolifera engendrando muerte.

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...