Mostrando entradas con la etiqueta 28a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 28a. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2023

Jn 18,28a

 <<Condujeron entonces a Jesús de casa de Caifás a la residencia del gobernador>>.

No se narra lo sucedido en casa de Caifás, donde Jesús ha estado detenido. Las autoridades judías no han celebrado juicio para condenarlo, la decisión se había tomado basándose en sus propios intereses, sin sentencia judicial (11,47-53).

Por otra parte, el juicio del <<mundo>> (cf. 12,31) se ha ido haciendo con la actividad de Jesús, que ha puesto en evidencia su injusticia (7,7). Ellos, al rechazar y condenar a Jesús, han dictado su propia sentencia (11,51 Lect.).

Ahora quieren que la causa de Jesús pase a la jurisdicción del poder invasor y pagano.

sábado, 11 de febrero de 2023

Jn 12,28a

 <<¡Padre, manifiesta la gloria de tu persona!>>

Jesús reacciona contra su estado de ánimo reafirmando su decisión de llevar a cabo su obra; por eso pide al Padre que manifieste su gloria, su amor fiel, <<La persona>> designa al Padre presente en el Hombre Jesús (12,45; 14,9-10), quien, en sus obras, lo hace patente como principio de amor activo y, así, manifiesta su gloria. Jesús le pide ahora que la manifieste en él una vez más, al afrontar la prueba final.

Su tentación ha sido recurrir al Padre para obtener una intervención que lo sacara de la situación crítica en que se encuentra; era la idea del Dios refugio, que permite esquivar la propia responsabilidad y destino. Jesús, en cambio, rechaza esa tentación y reafirma su fidelidad a la misión recibida (10,17s): pide al Padre que realice su designio en él y a través de él, manifestando su amor en su propia entrega. Así la humanidad podrá ver en la realización de su obra la acción misma del Padre.

domingo, 31 de julio de 2022

Jn 7,28a

 Gritó entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo: <<¿Conque sabéis quién soy y sabéis de dónde procedo? Y, sin embargo, no he venido por decisión propia, sino que hay realmente uno que me ha mandado>>.

Jesús estaba enseñando. Ante aquellas creencias fantásticas que impiden a la gente reconocerlo como Mesías, reacciona enérgicamente para refutarlas. Opiniones que al principio fueron intentos de entender y explicar el plan de Dios se han convertido en verdades indiscutibles. En nombre de una interpretación, de una tradición, dictan a Dios la manera de actuar, le planean el futuro. Su acción tendrá que acomodarse a las creencias, o no se reconocerá por suya. Se elimina la espontaneidad del Espíritu, y no se reconoce su voz (3,8). El hombre perderá la verdadera oportunidad de poseerlo, cuando se presente como don libre de vida fuera de la red tejida por el hombre mismo. Tal va a ser la situación del pueblo destinatario de las promesas (12,40).

El grito de Jesús recuerda el de la Sabiduría (Prov 1,21s): (La Sabiduría) <<grita en lo más ruidoso de la ciudad, y en las plazas públicas pregona: ¿Hasta cuándo, inexpertos, amaréis la inexperiencia, y vosotros, insolentes, os empeñaréis en la insolencia, y vosotros, necios, odiaréis el saber?>>. Este aviso será continuado en 7,34: Me buscaréis, pero no me encontraréis (Prov 1,28). Jn presenta la actividad docente de Jesús (cf. 7,14ss.28; 8,20) como la de la Sabiduría que enseña (Prov 1,23ss.29).

Ellos piensan conocer a Jesús y saber su origen, mientras, como se ha visto, según las creencias, al Mesías no se le reconocería hasta el momento de su manifestación y su procedencia, como ellos piensan; su autenticidad depende únicamente de que sea enviado por Dios (no he venido por decisión propia), el portador del Espíritu (cf. 1,32: Tampoco yo sabía quién era, etc.), cuya actividad se reconoce en obras. El Mesías liberador ha de reconocerse porque da libertad al oprimido (5,36s; 7,18). Esta es la única condición que puede requerirse; si ellos no lo reconocen en Jesús es por haber subordinado la realidad de Dios y de su plan a sus propios prejuicios.

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...