Mostrando entradas con la etiqueta 20b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20b. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2023

Jn 20,20b

 <<Los discípulos sintieron la alegría de ver al Señor>>.

El efecto del encuentro con Jesús es la alegría, como él mismo había anunciado: Vosotros os entristeceréis, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría (16,20); cuando aparezca entre vosotros os alegraréis y vuestra alegría no os la quitará nadie (16,22). Ha comenzado la fiesta de la nueva Pascua con la alegría del nacimiento del Hombre (16,21), que da principio a la creación definitiva. Las manos y el costado recuerdan al mismo tiempo el dolor del parto y su fruto: el Hombre-Dios.

domingo, 21 de mayo de 2023

Jn 15,20b

 <<si han vigilado mi mensaje, también el vuestro lo vigilarán>>.

La actitud de los partidarios del sistema ante Jesús y los suyos es de sospecha continua. El mensaje que ellos proponen los irrita y los alarma. Por ser absolutamente radical y cristalizar en un grupo cuya existencia demuestra la posibilidad de la alternativa, les resulta intolerable. No sólo hay persecución declarada, sino también recelo y presión incesantes. El fruto suscita el odio, como con Jesús (11,47s: ese hombre realiza muchas señales. Si lo dejamos seguir así, todos van a darle su adhesión; 12,10s: Los sumos sacerdotes, por su parte, acordaron matar también a Lázaro, porque debido a él muchos de aquellos judíos se marchaban y daban su adhesión a Jesús). Temen perder sus adeptos.

El mensaje es ya de los discípulos (vuestro mensaje). Es el mismo de Jesús, pero interiorizado, asimilado, hecho vida propia. Expone, ante todo, la experiencia de la nueva comunidad. La frase subraya la autonomía que Jesús les concede en la misión (15,16: para que vuestro fruto dure), fundada en la amistad con él (15,15).

sábado, 6 de agosto de 2022

Jn 8,20b

 Y nadie lo detuvo, porque aún no había llegado su hora.

Continúa el deseo de prender a Jesús (7,30.44; 8,20), pero se subraya su libertad; él dará su vida por propia iniciativa, cuando llegue su hora (7,30; 8,20; 12,23; 13,1; 17,1).

SÍNTESIS

Al proclamarse <<la luz del mundo>>, Jesús sigue invitando a su éxodo a la humanidad entera, sometida a un sistema de poder que tiene por fundamento el dinero; éste ha llegado incluso a ocupar el puesto de Dios en el templo. Es un dios homicida y mentiroso; el espacio dominado por él es un espacio de muerte. La invitación de Jesús apela a la libertad del hombre; éste ha de dar el paso saliendo voluntariamente de la opresión. Seguir a Jesús en su éxodo da la experiencia de la vida.

El amor universal (la luz del mundo) no implica condenación para nadie. Sin embargo, la invitación de Jesús es sentida por los opresores como una acusación; para defenderse, le niegan toda autoridad. Jesús no se esfuerza en demostrársela; sólo la entiende quien está en favor del hombre y es, por eso, sensible al Espíritu de Dios. Quien desprecia al hombre (7,49), no puede comprender a Jesús ni conocer a Dios. Y quien se sienta acusado por la persona y actitud de Jesús, está acusado por el Padre.

domingo, 5 de septiembre de 2021

Jn 3,20b

 y no se acerca a la luz, para que no se le eche en cara su modo de obrar.

No son doctrinas las que separan de Dios, sino conductas, como Dios no ofrece doctrinas, sino vida. Acercarse a la luz equivale a acercarse a Jesús (6,37: al que se acerca a mí no lo echo fuera) e indica la adhesión, la fe en él. En este texto, por tanto, acercarse a la luz significa dar la propia adhesión a la vida que Dios ofrece en Jesús. Él mismo es la luz (8,12) y la vida (11,25; 14,6); quien con su modo de obrar daña al hombre, odia a Jesús y le niega su adhesión, pues teme que se ponga de manifiesto su propia vileza. Tiene miedo de la publicidad y del cotejo inevitable con el modo de obrar de Jesús. Reconocer la luz sería ponerse en evidencia. Rechazándola, piensa poder continuar haciendo el mal sin ser descubierto. No se puede, por tanto, se opresor del hombre y prestar adhesión a Jesús; no se podía estar con el sistema judío, como Nicodemo, y aceptar lo que Jesús proponía.

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...