Mostrando entradas con la etiqueta 2a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2a. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

Jn 15,2a

 <<Todo sarmiento que en mí no produce fruto, lo corta>>.

Empieza Jesús con una advertencia severa, que define ya la misión de esta comunidad. Él no ha creado un cenáculo cerrado ni un ghetto, sino una comunidad en expansión. Todo sarmiento que esté vivo tiene que dar fruto; es decir, todo miembro tiene un crecimiento que efectuar y una misión que cumplir.

El fruto ha aparecido ya en 4,36, refiriéndose a la cosecha de Samaría, con horizonte universal, y en 12,24, donde el acercamiento de los griegos (12,20s) provoca la declaración de Jesús: el fruto es el efecto de la muerte del grano de trigo, es decir, de la expresión del amor sin tasa. El mismo fruto se describe en otros términos en 12,32, como la atracción universal que va a ejercer al ser levantado en alto.

El fruto es la realidad del hombre nuevo. La actividad, expresión del dinamismo del Espíritu, es la condición para que exista; se realiza a nivel de individuo y comunidad (crecimiento) y a nivel de propagación (nacimiento del hombre nuevo, cf. 16,21), es decir, en intensidad y en extensión.

Un sarmiento no produce fruto porque no responde a la vida que se le comunica. El Padre, que cuida de su viña, lo corta; es un sarmiento bastardo, que no pertenece a esa vid.

Jesús no excluye a nadie (6,37), pero el Padre sí. En la alegoría de la vid, la sentencia toma el aspecto de poda. El Padre se encarga de podar su viña. Pero esa sentencia no es más que el refrendo de la que el hombre mismo se ha dado (cf. 3,17-18; 5,22); al negarse a amar y no hacer caso al Hijo, se coloca en la zona de la ira de Dios (3,36). El sarmiento que no da fruto es aquel que pertenece a la comunidad, pero no responde al Espíritu; el que come el pan, pero no se asimila a Jesús.

martes, 4 de abril de 2023

Jn 14,2a

 <<En el hogar de mi Padre hay vivienda para muchos; si no, os lo habría dicho>>.

La expresión <<la casa de mi Padre>> había sido aplicada por Jesús al templo (2,16), que había dejado de ser tal para convertirse en un mercado. Aquí el término es diferente: el hogar de mi Padre, que indica, al mismo tiempo, lugar y comunidad de vida. Allí era habitación, como correspondía a un templo; aquí es intimidad, como es propio de la familia (4,53; 12,3). Jn evita el paralelo con 2,16. El nuevo pueblo no va a tener la nostalgia o el anhelo de ver a Dios en su templo o el deseo de habitar en él (cf. Sal 5,8; 23,6; 27,4; 42,2s; 66,13, etc). El Padre va a vivir con el discípulo que cumple el mensaje de Jesús (14,23). Como lo indica el nombre de Padre, Dios pertenece al ámbito familiar. El temor y el misterio de lo sacro pasan a ser confianza y cercanía. Dios está y vive con el hombre.

Jesús es el Hijo de Dios; así lo anunció Juan Bautista desde el principio (1,34; cf. 1,49; 3,16.17.18.35; 5,19ss; 10,36; 11,4.27; 20,31). Ahora anuncia a sus discípulos que el Padre quiere tener más hijos. Éste va a ser el resultado de su misión; ellos van a ser integrados en la familia del Padre (cf. 20,17: a mi Padre, que es vuestro Padre, mi Dios y vuestro Dios).

LIBRO DE LOS SALMOS.

domingo, 16 de octubre de 2022

Jn 11,2a

 (María era la que ungió al Señor con perfume y le secó los pies con el pelo...).

María es un personaje conocido de los lectores por el homenaje que rindió a Jesús. Se anticipa en la escena de 12,1-3, donde se describen las mismas acciones casi en los mismos términos; sólo allí se dirá que ungió con perfume los pies de Jesús, mientras aquí la unción tiene como término su persona. La unción con perfume, símbolo de vida y amor, señala el amor de la comunidad hacia Jesús, que le ha dado la vida; la mención de los cabellos, por su parte, significa el amor de Jesús por su comunidad (12,3 Lect.). Se indican aquí, brevemente, las relaciones de intimidad y afecto que existen entre Jesús y los suyos, y que nacen del don de la vida y de la gratitud que experimentan los discípulos. En 12,1-3, la descripción será más detallada.

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...