Mostrando entradas con la etiqueta 2b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2b. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

Jn 15,2b

 <<y a todo el que produce fruto, lo va limpiando, para que dé más fruto>>.

Quien practica el amor, tiene que seguir un proceso ascendente, un desarrollo, hecho posible por la limpia que el Padre hace. Su actividad es positiva (va limpiando) y elimina factores de muerte; haciendo que el sarmiento/discípulo sea cada vez más auténtico, más libre, le da mayor capacidad de entrega y aumenta su eficacia.

Así como el grano de trigo tiene que morir para producir fruto abundante (12,24), y la mujer ha de padecer para que nazca el hombre (16,21), también el sarmiento ha de ser limpiado. Esta condición para acrecentar el fruto coincide con la expresada antes en términos de muerte (12,24), en cuanto ésta significa renuncia al propio interés, despego de la propia vida (12,25).

El desarrollo ha sido expuesto anteriormente desde el punto del vista del discípulo como su camino hacia el Padre por el don de sí creciente (14,6b Lect.). El Espíritu es un dinamismo que no se detiene. No existe un estadio final más que amar hasta la muerte, como Jesús (13,1). La intención del Padre es que aumente el fruto, en la correlación que éste contiene: fruto de amor en el discípulo, fruto de nueva humanidad.

martes, 4 de abril de 2023

Jn 14,2b

 <<La prueba es que voy a prepararos sitio>>.

Va a verificarse el deseo contenido en la pregunta de los primeros discípulos (1,38): Maestro, ¿dónde vives? Ahora van a vivir ellos en el sitio donde vive Jesús. Se va a cumplir lo dicho en el prólogo: los hizo capaces de hacerse hijos de Dios (1,12). Será el fruto de su muerte, la obra del Espíritu que va a darles.

domingo, 16 de octubre de 2022

Jn 11,2b

 (y su hermano Lázaro estaba enfermo).

María vuelve a ser el centro: lo mismo que Marta era <<su hermana>>. Lázaro es <<su hermano>>. Se subraya el carácter inclusivo de la figura de María en cuanto comunidad. Sobre el parentesco carnal de los tres personajes, prevalece así la común pertenencia a la comunidad de Jesús, señalada ya desde el principio (11,1: era de Betania). El vínculo de amor, implícito en <<hermano>>, estará fundado en el amor que Jesús les tiene (11,5).

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...