Mostrando entradas con la etiqueta 31a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 31a. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de julio de 2023

Jn 18,31a

 Les dijo entonces Pilato: <<Lleváoslo vosotros y juzgadlo conforme a vuestra Ley>>.

Pilato no acepta la propuesta de las autoridades judías. No quiere refrendar sin más la decisión que han tomado. Comienza el forcejeo entre los dos poderes. El judío no tiene prisa por acabar con Jesús; el romano, de quien ellos pretendían que podía venir el peligro a causa de la actividad de Jesús (11,48), se resiste a tomar una medida.

Al remitirlos a su Ley, Pilato, sin saberlo, los está acusando. Su Ley no permitía juzgar a un hombre sin primero escucharlo para saber lo que ha hecho. Tal fue el reproche de Nicodemo a sus colegas fariseos (7,51). Su Ley les impediría condenarlo sin juicio formal.

domingo, 17 de octubre de 2021

Jn 3,31a

 El que viene de arriba está por encima de todos.

La oposición que se establece en este párrafo no contrapone a Jesús meramente con Juan Bautista, sino con todos, es decir, con todos los enviados de Dios anteriores a Jesús, que, de hecho, no venían de arriba. Reaparece el contraste insinuado en el prólogo entre la Palabra primordial y creadora y <<las palabras>> de la Ley y de los profetas (1,1a Lect.). Toda otra palabra había sido de la tierra. Jesús, el Mesías (3,28), está por encima de todos los personajes que hablaron de parte de Dios en el AT, cuyo último representante ha sido Juan Bautista (1,6). Éste ha afirmado la superioridad de Jesús sobre él mismo (1,15. 27.30; 3,29s); la afirmación se extiende ahora a toda la serie de profetas comenzando por Moisés, su prototipo (Dt 18,15.17-18: <<Un profeta de los tuyos, de tus hermanos, como yo, te suscitará el Señor, tu Dios; a él le escucharéis... El Señor me respondió: Tienes razón. Suscitaré un profeta de entre tus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca y les dirá lo que yo le mandé>>; Jn 5,46: <<de mí escribió él>>). Al llegar el cumplimiento, la antigua alianza pierde su validez (2,1-11) y, con ella, la Escritura en cuanto palabra de Dios que reclamaba la fidelidad a aquella alianza. Su marco desaparece, su mensaje queda relativizado.

Va a inaugurarse la alianza nueva, ya prevista por Jr 31,31ss (1,17 Lect.).

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...