Mostrando entradas con la etiqueta 24b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 24b. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2023

Jn 21,24b

 <<y sabemos que su testimonio es digno de fe>>.

La comunidad ha recibido y aceptado el testimonio del evangelista y lo refrenda. Sus miembros saben que ese testimonio es verdadero y digno de fe, es decir, declaran que corresponde a su propia experiencia personal de Jesús. El plural: sabemos, enlaza con la declaración de la comunidad al principio del evangelio, donde, junto con el evangelista, afirmaba su común contemplación y participación de la gloria de Jesús (1,14: hemos contemplado su gloria; 1,16: todos nosotros hemos recibido). 

<<Contemplar la gloria>> significa tener la experiencia del amor que se recibe; ella le permite ratificar que el testimonio es verdadero. Dar testimonio de Jesús no consiste simplemente en relatar una historia pasada, sino en transmitir la vivencia de la relación con él, hecho presente por el Espíritu. Cada comunidad puede darlo así de primera mano.

sábado, 1 de julio de 2023

Jn 17,24b

 <<para que contemplen mi propia gloria, la que tú me has dado, porque me has amado antes que existiera el mundo>>.

Contemplar la gloria-amor es correlativo de su manifestación (17,1.4.5). Al participar de la condición de Jesús, los discípulos, como la comunidad de Jn afirmaba de sí misma en el prólogo (1,14), podrán contemplar su gloria, es decir, experimentar su amor y responder a él, gracias al Espíritu recibido (1,16: un amor que responde a su amor).

La gran manifestación de la gloria se verificará en la cruz, y allí el testigo la verá personalmente y dejará testimonio (19,35). El amor allí manifestado, que continúa, como sigue abierto el costado de Jesús (20,25.27), es el que la comunidad experimenta. El grupo de Jesús goza continuamente de su presencia y  de su amor, sabe que se construye en torno a él, y que en esa experiencia se funda su unidad. Su mirada converge en Jesús, el Hombre levantado en alto, señal y fuente de vida (3,14s).

Jesús recibió la gloria-amor porque el Padre lo amaba antes que existiera el mundo. Esta frase pone de nuevo en paralelo este párrafo con el primero (17,5: La gloria que tenía antes que el mundo existiera en tu presencia). Jesús ha realizado el proyecto de Dios (1,1), que el Padre había concebido como expresión total de su amor, y cuya realización en Jesús preveía desde el principio. Nótese que Jn omite la escena del bautismo de Jesús; mientras en los sinópticos el bautismo significa su compromiso hasta la muerte, siendo el Espíritu la respuesta del Padre, en Jn la comunicación del Espíritu equivale a la realización del proyecto creador en él y a la misión de realizarlo en los hombres.

domingo, 7 de agosto de 2022

Jn 8,24b

 <<es decir, si no llegáis a creer que yo soy lo que soy, os llevarán a la muerte vuestros pecados>>.

La única manera de escapar al pecado y a sus consecuencias es reconocerlo a él como Mesías (yo soy lo que soy, cf. 4,25-26 Lect.) y prestarle adhesión como <<luz del mundo>> (8,12). Esto significa salir del orden injusto que va a condenarlo y ejecutarlo (8,21: Adonde yo me marcho). Creer en él como Mesías es la condición para estar donde él está (7,34), y poder seguirlo adonde él se marcha. Hay que pasar de abajo a arriba, del <<mundo>> a la esfera del Padre, que es el lugar donde está Jesús.

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...