Mostrando entradas con la etiqueta 5b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5b. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de julio de 2023

Jn 19,5b

 Y les dijo: <<Mirad al hombre>>.

El sujeto es ambiguo, puede ser Pilato o Jesús mismo. La ambivalencia es, sin duda, deliberada. Aunque, según la lógica de la narración, haya de ser Pilato, es en realidad Jesús mismo quien se proclama <<el Hombre>>.

Esa es su gloria. Él es la realización del proyecto de Dios, la cumbre de la humanidad. Esta designación equivale a la que Jesús ha usado tantas veces; <<el Hombre>>, <<este Hombre>>. Por primera vez en la historia está apareciendo lo que es y significa ser hombre. El Hombre es el rey, porque a eso está destinado por Dios; es el Mesías que Dios envía a la humanidad (9,35b Lect.). No hay dignidad superior a ésta. Los soldados, al ir despojando a Jesús de la falsa dignidad real propia del mundo, han dejado al descubierto su verdadera realeza, la de ser <<el Hombre>>: el que es libre, y tan rico en amor, que va a dar hasta su propia vida.

La misma identificación de <<el Hombre>> con el Mesías, que aparece aquí por Jesús revestido del manto y de la corona, se había expresado en el episodio del ciego (9,35b Lect.) y en el de la manifestación mesiánica del pueblo, donde Jesús, aclamado como rey (12,13.15), se define como <<el Hombre>> que va a manifestar su gloria-amor (12,23) siendo levantado de la tierra (12,32); la multitud no entiende este mesianismo ni que el Mesías se identifique con <<el Hombre>> (12,34).

sábado, 1 de julio de 2023

Jn 18,5b

 <<(También Judas, el que lo entregaba, estaba presente con ellos).>>

Última mención del traidor, que va a desaparecer del relato evangélico. Se encuentra en su lugar definitivo, entre los enemigos mortales de Jesús. Ha consumado su traición y persiste en ella (13,27 Lect.); el que iba a la perdición ha acabado de perderse (17,12). El ex discípulo, que ya no pertenece al grupo de Jesús (13,30: cf. 18,1: con sus discípulos), se alinea con sus enemigos, a los que siempre había pertenecido (6,70). Si antes había tomado la iniciativa (18,3: cogió el batallón), ahora se confunde con los agentes de muerte. El que, como los dirigentes (10,1.8.10), era ladrón (12,6), ha llegado a ser asesino como ellos (8,44; 10,1.10). Se disuelve en la masa anónima; su papel ha terminado. Ni siquiera se acerca a Jesús; ya no hay contacto entre ambos.

Jn señala el lugar de Judas como visto desde Jesús, pues la frase: con ellos, se refiere a sus interlocutores (Les dijo). Por eso la constatación tiene un dejo de amargura. Jesús estaba con sus discípulos (18,1), Judas está entre los enemigos.


domingo, 4 de junio de 2023

Jn 17,5b

 <<la gloria que tenía antes que el mundo existiera en tu presencia>>.

Jesús es la realización del proyecto divino sobre el hombre. Este proyecto, anterior a la creación, era el Hombre-Dios (1,1c Lect.) lleno de la gloria del Padre (1,14), el Dios engendrado (1,18). Pide ahora al Padre que llegue a su realización perfecta con la demostración plena de su capacidad de amar y de comunicar vida (cf. 20,28).

Siendo Jesús el cumplimiento del proyecto creador, la creación, que estaba aún en proceso, llega en él a su cumbre. Toda ella miraba a esta hora de Jesús, en la cual va a darse la plena manifestación de la vida en el hombre por el acto de amor total.

El texto expresa la predestinación de Jesús. El proyecto inicial (1,1) no había de verificarse en cualquier hombre, sino precisamente en él: el Hombre-Dios se identificaba con Jesús mismo. Por eso, en este evangelio, Jesús no tiene <<prehistoria>>: cuando aparece por primera vez (1,35) es ya el Hijo de Dios (cf. 1,34) que ha recibido la plenitud del Espíritu. A esta relación sin paralelo del Padre con Jesús corresponde la denominación <<el Hijo único>> (1,14; 3,18), de cuya plenitud participan los que lo aceptan (1,16), para llegar a ser <<hijos>> (1.12).

El proyecto inicial, personificado en Jesús, era la concreción de la gloria del Padre. Ahora va a manifestarse esa gloria/amor presente en el Hijo único.

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...