Mostrando entradas con la etiqueta 12-13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12-13. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2022

Jn 11,12-13

 Le dijeron los discípulos: <<Señor, si se ha dormido, se salvará>>, (Jesús lo había dicho de su muerte, pero ellos pensaron que hablaba del sueño natural).

Los discípulos, en su temor, encuentran pretexto para disuadir a Jesús de su propósito. Es buen síntoma que un enfermo concilie el sueño. Para ellos <<salvarse>> significa evitar la muerte física. Jesús, en cambio, ha usado este verbo como sinónimo de <<tener vida definitiva>>, la que vence la muerte. Ésta es el destino de <<la carne>> débil y perecedera: el que ha nacido del Espíritu (3,6) ha superado la condición de <<carne>> y ha obtenido la verdadera salvación: la muerte física no pone fin a su existencia. Los discípulos no han comprendido aún la calidad de vida que comunica Jesús, siguen aferrados a la antigua concepción de la muerte. De ahí su temor al riesgo que pueden correr en Judea.

El equívoco en que caen los discípulos es además un recurso literario que subraya la interpretación de la muerte como sueño dada por Jesús.

domingo, 21 de agosto de 2022

Jn 10,12-13

 <<el asalariado, que no es pastor y de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo, deja las ovejas y huye, y el lobo las arrebata y dispersa; porque siendo asalariado no le importan las ovejas>>.

Como antes la imagen de la puerta (10,8-9), también la figura del pastor (cf. 10,2) aparece primero en oposición a una figura representativa, aquí la del asalariado o mercenario (10,11-13) y, a continuación, en su relación con los suyos (10,14-15). La oposición entre el pastor y el asalariado se funda en la motivación: el pastor presta su servicio por amor, renunciando al propio interés, dispuesto a dar la vida por las ovejas; el asalariado lo hace por dinero y, en el peligro, deja que las ovejas mueran.

El lobo es otra figura negativa en paralelo con la de los ladrones y bandidos: las arrebata y las dispersa. En el rebaño hace el mismo estrago que aquéllos. Su obra es contraria a la de Jesús, reunir a los hijos de Dios dispersos (11,52).

Jn 21,24-25

  Jn 21,24a Jn 21,24b Jn 21,25  La comunidad presenta el testimonio del evangelista. Autor del Evangelio, el discípulo predilecto de Jesús. ...